viernes, 22 de mayo de 2020

Información del trabajo de técnica del mosaico Daniel Romero Lepiani Grupo A





Información sobre arqueología (en específico con los mosaicos)
Asignatura: Historia de la Restauración.               
Apellidos y nombre: Lepiani Romero Daniel.
Tutora: M Dolores Ruiz de Lacanal. Curso 2019-20

GRUPO A




Proyecto de creación museo virtual de historia de la conservación de los bienes culturales





foto 1 Primeras Excavaciones en Italia de mosaicos

Técnica del Mosaicos



Introducción sobre mosaico :



Desde la antigüedad, los mosaicos han cautivado al mundo con sus brillantes colores y su estética.
Fabricados normalmente de azulejos de vidrio dispuestos meticulosamente, los mosaicos abordan el arte y la decoración de una manera sutil y llamativa.
Pero antes vamos a saber exactamente que significa mosaico.
Definición: “Los mosaicos son obras artísticas hechas a partir de teselas (pequeñas piezas de vidrio, piedra, cerámica y otros materiales naturales). Cuando están hechas de vidrio, estas piezas suelen cortarse en cuadrado o se  forman usando herramientas especiales.”
Los fragmentos se colocan en patrones, cuadros y otros diseños decorativos que se mantienen unidos por medio de un adhesivo y grout.


foto 2 Fotografía de la intervención en el mosaico



Restauración sobre mosaicos:

Mestreacasa.gva.es. 2020. [online] Available at: <http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500011920918&name=DLFE-586580.pdf> [Accessed 16 May 2020].
Escrbcc.cat. 2020. Unicum Al Raco | Escola Superior De Conservació I Restauració De Béns Culturals De Catalunya. [online] Available at: <http://www.escrbcc.cat/es/unicum-al-raco/> [Accessed 16 May 2020].
 2020. [online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=q-sUI-VFFdc> [Accessed 16 May 2020].
User, S., 2020. Estudio Del Estado De Conservación De Los Mosaicos Romanos “In Situ” Del Oppidum De Iruña En (Álava) Y Trabajos Menores De Conservación - Petra - Restauración De Patrimonio Artístico. [online] Petrarestauracion.com. Available at: <http://www.petrarestauracion.com/aranzazu-apostolado/21-estudios/38-estudio-del-estado-de-conservacion-de-los-mosaicos-romanos-in-situ-del-oppidum-de-iruna-en-alava-y-trabajos-menores-de-conservacion> [Accessed 16 May 2020].
romanos., R., 2020. Restauración Y Consolidación De Mosaicos Romanos.. [online] Mosaicosestel.blogspot.com. Available at: <http://mosaicosestel.blogspot.com/2018/03/restauracion-y-consolidacion-de.html> [Accessed 16 May 2020].

El trabajo sobre los mosaicos:

Las funciones que puede ejercer un restaurador de mosaicos son:

Recopilar artefactos históricos siguiendo los procedimientos que establecen, con herramientas especiales para su manejo y prevención, tales como bolsa de plástico para las muestras, enumeradas y etiquetadas, cepillos y recipientes o contenedores especiales.
Marcar los objetos encontrados para identificar su ubicación exacta en el hallazgo
Estudiar los objetos y estructuras halladas y recuperadas en la excavación y sondear lugares para su identificación, con información detallada y autentificación.
Describir las características físicas, propiedades y atributos de los objetos, tales como materiales con los que fueron realizados, su forma, dimensión y función.
Registrar las condiciones exactas en las que fueron encontradas y su ubicación, utilizando dibujos o fotografía.
Comparar los hallazgos de una localización con los de otra para determinar las posibles conexiones, similitudes y diferencias.
Limpiar, restaurar preservar los objetos.
Elaborar mapas y registro topográfico de los lugares históricos.
Examinar y analizar los objetos recuperados mediante la excavación y su información como: establecer teorías sobre el origen de la pieza y desarrollo de la cultura antiguas e interpretar y documentar los estilos de vida de la cultura antigua, sus actividades, características y tradiciones.
Realización de investigación histórica e indagar de unas posibles localizaciones para excavaciones futuras.
Comunicarse con los demás colegas y demás investigadores compartiendo información para una mayor formación y analistas del estudio conjunto.
¿Qué es la prospección? La prospección es un método con el que se consiguen localizar los yacimientos. Recorren extensos territorios recogiendo cerámica y otros restos que revelan la época y el tipo de yacimiento.
¿En qué consiste la excavación?
En el proceso de excavación, primero se plantea unas cuadrículas de donde se extrae la tierra que cubre los restos materiales. En función de cómo son los edificios, tipos de enterramientos o las decoraciones de mosaicos o paredes.


foto 1 1Google.com. 2020. [online] Available at: <https://www.google.com




Vídeos de procesos de restauración de las piezas:

 








Fotos del antes y después de piezas de mosaico:


Mosaico de Zeus:
Ilustración El mosaico en la Plaza de Armas de Écija. Fotografía: Ayuntamiento de Écija

Ilustración Mosaico Los amores de Zeus. Fotografía: Sergio García-Dels


Conjunto Arqueológico de Itálica: Antes y después de la restauración:



Ilustración itálica habitación antes de la restauración

              Ilustración Itálica Habitación después de la restauración           

       
Ilustración Itálica antes de la restauración            
                 
Ilustración 6 Itálica después de la restauración


Mosaico de Baco museo de Cádiz:



       Ilustración 8 aparición del mosaico Cádiz       Ilustración mosaico con capas eliminada de tierra 




    Ilustración 10 Mosaico antes del traslado al museo  Ilustración 9 mosaico restaurado en el museo de Cádiz               



Mosaico más grande encontrado en Turquía:




 Ilustración 11 antes de la restauración, limpieza general
 Ilustración 12 fijación de las teselas
Ilustración 13 igualado de suelo e imagen final


Agentes de deterioros:


Al encontrarse estos mosaicos enterrados en el terreno ya sea debajo de nuestras ciudades o campos,  están expuestos a las variantes del pH del terrero y sobre todo a las sales solubles y el agua líquida que pueda ser localizada en sus alrededores, como  la proximidad del mar o lagos y aunque su apariencia externa del mosaico no cambia, la humedad penetra en su interior. Ello es debido a que la piedra y la cerámica son porosas y absorben el agua y las sales disueltas. Cuando el agua contenida en los poros empieza a evaporarse y la del interior migra hacia la superficie, deja un depósito blanquecino debido a la cristalización de la superficie.

También si estos mosaicos se encuentran en terrenos donde proliferan los árboles, es posible que por medio del crecimiento de sus raíces cause rotura en el mosaico o teselas, así como otra causes es el movimiento natural que genera la tierra incluyendo desprendimiento.
A su vez los hallazgos encontrados que no puedan ser costeados se vuelven a tapar para su mayor protección ya que al aire libre y sin la conservación pertinente los daños se agarban aumentando los deterioros de esta.
Otro agente de deterioro es el factor humano , que pueden dañar el mosaico.
Encontramos como agente de deterioro en la mala elección de los materiales escogidos tanto de soporte de superficie, como las herramientas. Si estos no son compatibles con las técnicas utilizadas antiguamente corre riesgo de ser dañado.
Los elementos escogidos tienen que ser adecuados si no puede ser irreversible para una futura restauración-conservación.



Palabras claves:


Palabra
Definición
Ánfora
Vasija de barro alta, estrecha y de forma cilíndrica, con dos asas, cuello largo y base cónica, usada por los griegos y romanos para el transporte de alimentos.
Antigüedad
tiempo que ha transcurrido desde que una cosa empezó a existir.
O
Calidad de lo antiguo
Balde
Recipiente de forma aproximadamente cilíndrica, un poco más ancho por la boca que por el fondo, y con un asa en el borde superior para poder agarrarlo.
Bifaz
Herramienta de piedra tallada por las dos caras, característica del Paleolítico inferior y medio.
Mosaico
Pavimento utilizado en el mundo romano, con dibujos realizados con pequeños bloques de piedra llamados teselas.
Necrópolis
cementerio, lugar sagrado donde se entierra a los muertos.
 Ternas   
conjunto de edificios que en el mundo romano servían para los baños y ejercicios gimnásticos.
Yacimiento
               Lugar en el que se encuentran, mediante excavación arqueológica, los restos materiales de la actividad humana del pasad
Excavación
 es una actuación sobre un terreno determinado para buscar vestigios y pruebas de etapas históricas pasadas.
Teselas
Pieza de los dibujos de un mosaico.
"los mosaicos, realizados con pequeñas teselas de cerámica vidriada en ricos colores, cubrían los pavimentos, las paredes y en ocasiones las bóvedas"

Rsqueta
es una herramienta en forma de plancha metálica con los cantos afilados con un mango de madera. Tiene una estructura y función similar a una espátula con la diferencia de tener la base de la cuchilla más ancha.
Objetos arqueológicos
Son todo aquellos objetos que han sido producidos o alterados por la actividad humana
Yacimiento
Es un espacio en el cual se encuentra los objetos arqueológicos relacionados entre si, y indican una actividad humana pasada
Estatigrafia
Recuerda que el suelo se divide en capas , y cada una de esas capas representa un periodo de tiempo
Ajuar funerario
Conjunto de objetos que se depositaban en la tumba con el cadáver o las cenizas con la finalidad de que le fueran útiles en el más allá, y que incluían armas, joyas, cerámicas, etc..
Alabarda
 arma de metal, bronce fundamentalmente, con enmangue de madera muy utilizada en el mundo agárico.
Asentamiento
denominación que hace referencia a aquellos yacimientos cuya funcionalidad está relacionada con el desarrollo de la vida cotidiana.
Atrio
 patio central de la antigua casa romana, en torno al cual se articulan las diferentes estancias de la casa.
Bronce
Aleación de cobre y estaño que da lugar a un metal más fuerte, duro.
Cerámica Ática
se denomina así al tipo de cerámica elaborada en esta región griega, cuya capital era Atenas, entre los siglos VI-IV a.C.
Cruciforme
representación típica del Arte Esquemático que suele interpretarse como figura humana
Eneolítico
 fase cultural posterior al Neolítico, en ella se asientan las bases de la ganadería y la agricultura, con establecimiento de poblados al aire libre. Se desarrolla en el III milenio, y también se denomina Calcolítico
Exvoto
ofrenda que se hacía a la divinidad en agradecimiento a un favor recibido, en el mundo íbero eran pequeñas estatuillas de bronce o arenisca que representaban guerreros, damas o animales diversos.
Garuma
 salsa, para condimentar, muy apreciada en el mundo romano, elaborada con diversos tipos de peces macerados en salmuera. La que se fabricaba en Murcia era una de la más famosa y apreciada.
Gutus
pequeño recipiente cerámico de cuello estrecho y largo del que brota el líquido gota a gota. En el mundo romano se usaba para aceites y perfumes.
Impluvium
en las casas romanas era el depósito que recogía el agua de lluvia, se situaba en el centro del patio en torno al cual se articulaban las diferentes estancias de la casa.
Lucerna
 lámpara realizada en cerámica o metal, empleada desde la antigüedad, con mecha para prender el aceite.



Bibliografía:


Digital.csic.es. 2020. [online] Available at: <http://digital.csic.es/bitstream/10261/7134/1/Qu%C3%A9%20es%20la%20arqueolog%C3%ADa.pdf> [Accessed 2 April 2020].

Webs.ucm.es. 2020. [online] Available at: <https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/15/Foro15.pdf> [Accessed 2 April 2020].

Rua.ua.es. 2020. [online] Available at: <https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/28156/1/practica_didactica_arqueologia_maser_fprados.pdf> [Accessed 2 April 2020].

Uez.unizar.es. 2020. [online] Available at: <https://uez.unizar.es/sites/uez.unizar.es/files/users/pjulian/TrabajosTaller/PowerPoints/grandes_hitos_de_la_arqueologia.pdf> [Accessed 2 April 2020].

 Google.com. 2020. Diccionario - Google Search. [online] Available at: <https://www.google.com/search?safe=active&sxsrf=ALeKk0122J4j4SYJo5q0b-fy_8ZJ8G5luQ:1585843534057&q=Diccionario&stick=H4sIAAAAAAAAAONQesSoyi3w8sc9YSmZSWtOXmMU4-LzL0jNc8lMLsnMz0ssqrRiUWJKLeZZxMoNFEsGi2XmAwCSYWV3OAAAAA&zx=1585843542530> [Accessed 2 April 2020].
 Galán, J., 2020. Diario De Excavación 2020 · Proyecto Djehuty . Excavación En Egipto. [online]
Excavacionegipto.com. Available at: <http://www.excavacionegipto.com/el_proyecto/diario_de_excavacion.php> [Accessed 2 April 2020].

Es.wikipedia.org. 2020. Howard Carter. [online] Available at: <https://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Carter> [Accessed 2 April 2020].

 Historiayarqueologia.com. 2020. La Restauración Del Mosaico Romano De 'El Calvario' De Terrinches (Ciudad Real) Saca A La Luz Excepcionales Escenas Figurativas. [online] Available at: <http://www.historiayarqueologia.com/2019/04/la-restauracion-del-mosaico-romano-de.html> [Accessed 2 April 2020].

 Neuvoo.es. 2020. ¿Qué Hace Un Arqueólogo? [online] Available at: <https://neuvoo.es/neuvooPedia/es/arqueologo/> [Accessed 2 April 2020].
[online] Available at:
<https://www.researchgate.net/publication/316598153_Historias_generales_de_la_Arqueologia> [Accessed 2 April 2020].

Museosregiondemurcia.es. 2020. [online] Available at: <https://www.museosregiondemurcia.es/documents/2624878/4482537/MD_es_1276.pdf/c9447bf2-35ee-4d0e-92b5-89490b7d3702/> [Accessed 2 April 2020].


 Junta de Andalucía. 2020. Restauración Del Mosaico De La Medusa. Conjunto Arqueológico De Itálica. [online] Available at: <http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/109000/restauracion/mosaico/medusa/conjunto/arqueologico/italica?pe=2> [Accessed 2 April 2020].
 Arteespana.com. 2020. Mosaicos Romanos. [online] Available at: <https://www.arteespana.com/mosaicosromanos.htm> [Accessed 16 May 2020].

vídeos:

Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=jCRbvGOyFjM> [Accessed 3 April 2020].
2020[online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=w0TqWj08EjI> [Accessed 2 April 2020].
2020[online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=tnV-OV2a2Yg> [Accessed 1 April 2020].
2020 [image] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=gtOs61OoW-E> [Accessed 2 April 2020].
2020. [online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=MXWfH-dR3qI> [Accessed 2 April 2020].
2020. [online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=ACA_ReXgStI> [Accessed 2 April 2020].
 2020. [online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=qJGIeDMtueohttps://www.youtube.com/watch?v=qJGIeDMtueo> [Accessed 2 April 2020].

No hay comentarios:

Publicar un comentario