HISTORIA Y RESTAURACIÓN TEXTIL
INTRODUCCIÓN
Le damos la bienvenida al museo virtual de la historia de la
restauración. Se encuentra en el apartado de Historiadores y Restauradores del
museo virtual.
En este apartado encontrará información de la Historia y
Restauración del textil. Aquí podrás indagar he informarte, encontrando videos
interesantes del proceso de la restauración de piezas textiles, el programa que
siguen para su conservación, etc., fotos de piezas antes y después de ser
tratadas, o piezas en un área de buena conservación, también información de los
agentes de deterioro más comunes que afecta a los textiles y un variado de
palabras donde podrá comprender mejor el vocabulario de la restauración en esta
área y simplemente poder extender su conocimiento.
VIDEOS
Aquí encontraras videos de tu interés y para ampliar tu
conocimiento en la Historia y Restauración de Textiles, tanto en técnicas,
materiales, análisis usados, y problemas encontrados en muchas piezas por
deterioros.
1º Video
Empieza con una introducción de la universidad de pamplona
que es especialista en la conservación y restauración de pieza e tejido y
textil. También hay comentarios de personal donde han trabajado algunas piezas
enviadas y cuentan los problemas y algunas soluciones que han planteado en la
intervención que se está llevando acabo.
2º Video
Nos comentan las mujeres encargadas de las mejores piezas a
restaurar de España sobre la historia de algunas de estas, algunos materiales y
sobretodo imágenes de grandes piezas de gran importancia para el patrimonio
cultural.
3º Video
Es un gran video de dos mujeres dando una conferencia de un
breve resumen de una tesis sobre la historia de la limpieza y algunas piezas en
concreto. Clasifican los distintos tipos de limpieza que podemos encontrar, sus
ventajas e inconvenientes, y profundizan bastante en la parte de la limpieza
físico-química. Nos dan muchos datos de materiales y un vocabulario muy rico en
esta área.
IMÁGENES




PALABRAS CLAVES
- Documentación fotográfica:
Acción principal que se debe hacer antes de intrvenir a una pieza,
durante su intervención y después de ella, para que en la siguiente
intervención haya conocimiento de su estado anterior y los pasos a seguir para
así saber de qué modo debe proceder a la intervención futura de esta pieza.
- Reverso: Cara
opuesta al anverso o cara principal de ciertas cosas.
- Anverso: Parte principal de una cosa material o
inmaterial.
- Orillos: Orilla de una pieza de tela salida de
fábrica, hecha generalmente de hilo más basto y uno o varios colores.
- Limpieza física:
Es un tipo de limpieza donde aspiración y esponjas como método de
limpieza
- Limpieza física-química:
Es un tipo de limpieza mixta donde solemos usar los métodos de geles y
limpieza acuosa.
- Limpieza química:
Es un método menos usado por su toxicidad, es usado puntualmente en zona
concretas. En este método se usan los disolventes.
- Limpieza mecánica: es una limpieza a mano sin ninguna
ayuda de aparatos.
- Convitación: Acción que se produce en la limpieza con
ultrasonido donde las ondas se contraen y se expanden moviéndose a través del
líquido formando unas “burbujas” y las burbujas ejercen una acción mecánica y
actúan a modo de cepillo sobre la superficie de la pieza.
- Matter out of place: Suciedad fuera de lugar.
- Agujas curvas: La aguja permite el paso del hilo de
sutura a través de los tejidos. Son de acero inoxidable, de forma curva o recta, y deben de cumplir
los siguientes requisitos: El orificio que producen en el tejido debe ser el
mínimo que permita el paso del hilo.
- Esponjas: Nos
permite hacer una limpieza mecánica, solo existen dos esponjas específicas para
nuestra profesión, las esponjas de humo y las esponjas Akapad o antiguamente
llamadas Wisab, las demás que usamos son de uso cosmético, como las de
maquillaje o limpieza doméstica.
- Tenso-activos: Que
modifica la tensión superficial del líquido en el que se halla disuelta.
- Aspiradores dentales: es una de las aspiradoras usadas que
nos permite quitar la suciedad - superficial en sitios más puntuales ya que su
orificio de aspiración es más pequeño
- Pantalla de tull: Si hay riesgo de desprendimiento en
la pieza se recomienda poner una pantalla de tull encima de la pieza o
directamente pegarlo a la boquilla de aspiración.
- Akapad/wisab: Esponja específica para la limpieza de
textiles
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario