Bien cultural:
Manifestación individual del patrimonio cultural tangible, tanto mueble como inmueble. En contextos profesionales específicos se usan otros términos como, por ejemplo, artefacto, propiedad cultural, objeto, conjunto, sitio, edificio, fábrica. (UNE-EN 15898).
En este concepto se incluye todo aquello que constituye el patrimonio cultural de un país, tanto mueble como inmueble, de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico; también el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico. (ACM)
Biodeterioro/bioalteración:
Bioalteración. Deterioro producido por la actividad de organismos vivos. (PCP).
Deterioro o alteración producida por la actividad de organismos vivos, como animales, plantas, e incluso el hombre. La biodegradación causa procesos de corrosión, formación de pátinas de algas y líquenes, eflorescencias de bacterias, invasión de briófitos y plantas superiores, con efectos físicos y químicos por la excreción de ácidos, como el oxálico (líquenes), por ejemplo, en mosaicos. Los tratamientos contra el biodeterioro pasan en primer lugar por el control de las condiciones ambientales (humedad, temperatura, iluminación). Se pueden emplear para su eliminación métodos mecánicos; métodos físicos; métodos biológicos; y métodos químicos. (ACM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario