EL ORO COMO MATERIAL DE BIENES CULTURALES
Introducción
El oro es un material precioso que ha acompañado al hombre a lo largo de la historia ya sea en objetos de orfebreria, ornamentaciones y ofrendas.
Su símbolo es Au (del latín aurum, ‘brillante amanecer’). Además, es uno de los metales más apreciados en joyería por sus propiedades físicas, al tener baja alterabilidad, ser muy maleable, dúctil y brillante, y valorado por su rareza, al ser un metal difícil de en,contrar en la naturaleza.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Oro
Si quieres saber más sobre la historia y la utilización de este material a lo largo de la historia visita este documental:
https://www.youtube.com/watch?v=LjI2rGm3WJU
La fabricación de obras con este metal dependerá de la elaboración del mismo ya que puede ser mediante fundición o martilleado en este video veras a continuación un interesante video de la creación de láminas de oro:
https://www.youtube.com/watch?v=iFLtG0LXoDs
La restauración de este material requiere un previo estudio científico y técnico ya que su deterioro y alteración es normalmente causada por un cambio físico y químico.
Pioneros en la restauración de este metal encontramos el equipo de restauración del Museo del Oro.
A continuación se puede encontrar un visor del sitio web BanrepCultural, donde se presenta toda la información acerca del museo y sus piezas (tras el visor, se adjunta el enlace al sitio web original).