INTRODUCCIÓN
Restauración: (Del
lat. restaurāre).
1. tr. Recuperar o
recobrar.
2. tr. Reparar,
renovar o volver a poner algo en el estado o estimación que antes
tenía.
3. tr. Reparar una
pintura, escultura, edificio, etc., del deterioro que ha sufrido.
Pintura:
1.
f. Arte de pintar.
2. f. Tabla, lámina
o lienzo en que está pintado algo.
3. f. Obra pintada.
4. f. Color
preparado para pintar.
5. f. Descripción o
representación viva y animada de personas o cosas por medio de la
palabra.
* En la definición
describe la RAE (Real Academia de la lengua Española) también
brevemente distintas técnicas pictóricas tales como aguada, fresco,
temple etc.)*
Técnica pictórica:
1. f. Se denomina
técnica pictórica a la forma de trabajar y diluir una pintura según
su composición, y como se adhieran los pigmentos que la componen.
Según el aglutinante del pigmento dará lugar a diferentes tipos de
pinturas, como por ejemplo, el óleo, el acrílico, la acuarela,
etc.; inclusive el mismo aglutinante puede permitir diferentes
técnicas.
La forma de trabajar
cada técnica será distinta, al igual que el soporte que se
utilizará en cada una de ellas, aunque en algunos casos se puedan
utilizar los mismos.
Conservación (Del
lat. conservatio, -ōnis.)
1. f. Acción y
efecto de conservar.
Conservar (Del lat.
conservāre.)
1. tr. Mantener o
cuidar de la permanencia o integridad de algo o de alguien.
2. tr. Mantener vivo
y sin daño.
3. tr. Continuar la
práctica de hábitos y costumbres.
4. tr. Guardar con
cuidado algo.
PROCESO
A la hora de
realizar una intervención, ya sea desde el punto de vista de su
restauración como de la conservación, debemos diferenciar entre los
distintos grados de material.
- Soporte: este
puede ser muy variado desde orgánico inorgánico, piedra, metal,
tela, hueso, madera etc...
- Revestimiento
pictórico: asociado a la técnica utilizada acuarela, acrílico,
óleo, temple encáustica etc...
- Protección:
relacionado con la capa protectora del elemento pictórico
generalmente el barniz, no siempre tiene y generalmente se suele
añadir tras la restauración en el caso de que antes no poseyera
para garantizar una mejor conservación.
ENLACES
Técnicas
pictóricas
-PINTURA DE
CABALLETE:
-PINTURA SOBRE
MADERA:
- PINTURA MURAL
-PINTURA MURAL:
Técnicas
de restauración
-DESINSECTACIÓN POR
ANOXIA:
-RESTAURACIÓN DE
ROTURA:
-REINTEGRACIÓN:
-PARCHE:
-ESTUCADO:
-REENTELADO
- RESTAURACIÓN
COMPLETA DE OBRA:
Conservación
de la obra pictórica
INFORMES
-BÚSQUEDA DE
INFORMES EN:
-
https://repositorio.iaph.es/simple-search?location=
%2F&query=pintura&rpp=10&sort_by=score&order=desc
- LIENZO DE LA
ASUNCIÓN Y ARCOSOLIO
https://repositorio.iaph.es/bitstream/11532/317156/1/MEMORIA_FINAL_ASUNCI %C3%93N.pdf
- PINTURAS MURALES
DE LA BÓVEDA DEL CRUCERO IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN
-“VISTA PANORÁMICA
DEL PUERTO DE SEVILLA”
LIBROS
RESTAURACIÓN
![]() |
CONFERENCIAS
MATERIALES
RESTAURADORES
TALLERES
DE RESTAURACIÓN
DESASTRES
Y PÉRDIDA DE PATRIMONIO PICTÓRICO
-
Incendio del Real Alcázar de Madrid
- Niño de 12 años
se tropieza y hace un agujero en un cuadro del siglo XVII
https://www.boredpanda.es/accidente-nino-rompe-cuadro-museo-paolo-porpora/? utm_source=google&utm_medium=organic&utm_campaign=organic
- Roban un Van Gogh
de un museo holandés cerrado por el coronavirus
https://www.abc.es/cultura/arte/abci-roban-gogh-museo-holandes-cerrado-coronavirus- 202003301614_noticia.html
-Las obras de arte
más buscadas de la Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario