Hércules Farnesio, grabado a buril de Jacob Bos para el Speculum Romanae
Magnificentiae de Antoine Lafréry. ©British Museum.
Esta obra es una escultura en mármol del siglo III d. C. llamada el Hércules Farnesio obra del escultor ateniense Glykon. Esta estatua fue reconstruida y restaurada en varias etapas, puesto que la cabeza se encontró separada del cuerpo, en un pozo del Trastevere; la estatua se encontró con la mano y el antebrazo izquierdo desaparecidos, fueron sustituidos por una reconstrucción en yeso. Las piernas, se dieron por perdidas y se le encargó a Della Porta, discipulo de Miguel Angel para que las reconstruyeran.
Su obra fue tan perfeccionista que cuando se encontraron las piernas originales en unas excavaciones en las Termas de Caracalla, las piernas realizadas por Della Porta se le dejaron a la estatua para demostrar que los restauradores podían superar al propio creador. Las piernas originales no se restituyeron a la estatua hasta 1787.
El Hércules Farnesio del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario