La figura del restaurador como tal no está definida, sin embargo, nos encontramos con el rol de artista-restaurador, que pasa a ser el encargado de resolver problemas concretos del arte sin ser separados de la labor creativa del mismo artista. Dicho esto, claramente vemos que la figura del artista aún no se diferencia del restaurador, existiendo nula separación entre lo original y lo intervenido. Esta restauración se lleva a cabo en función de las modas dominantes del momento, según a gusto del dueño de la colección o las leyes del mercado en ese instante. Se dice del experto en arte, conocedor del mismo, suele recaer sobre el Pintor de Cámara y el taller de restauración se ubica en el mismo taller de pintura de la Corte.
A continuación conocerás algunos de los restauradores más celebres del siglo XVII que probablemente conocerás por su arte:
Pedro Pablo Rubens
![Sir Peter Paul Rubens - Portrait of the Artist - Google Art Project.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a7/Sir_Peter_Paul_Rubens_-_Portrait_of_the_Artist_-_Google_Art_Project.jpg/250px-Sir_Peter_Paul_Rubens_-_Portrait_of_the_Artist_-_Google_Art_Project.jpg)
Autorretrato Rubens, 1623. Royal Collection.
En 1603, Pedro Pablo Rubens viajó por primera vez a España como miembro de la delegación del Duque de Mantua, con regalos para el rey Felipe III y el Duque de Lerma. Estos regalos sufrieron daños a causa de lluvias torrenciales, se trataba de obras sobre lienzo. Rubens se encargó de intervenirlos con un raspado en el lienzo y un repinte posterior.
(1)(2)
Imagen 2: Adam y Eva de Tiziano en 1550 (1) y la copia de Rubens en 1628 (2) https://elcultural.com/Rubens-vuelve-a-las-faldas-de-Tiziano
En 1628, Rubens hizo su segundo viaje a España, en misión diplomática, se alojó en el Real Alcázar de Madrid. Aprovechó para estudiar más a fondo la pintura de Tiziano copiando varias de sus obras, ejemplo arriba.
DiegoVelázquez
![Diego Velázquez. Biografía](https://www.biografiasyvidas.com/monografia/velazquez/fotos/velazquez_auto_1645.jpg)
Detalle de un Autorretrato de Velázquez (c. 1645)
Velázquez fué nombrado conservador de la colección real, siendo parte de su trabajo de Pintor de la Cámara. Intervino con repintes y agrandes los retratos de Felipe III y Margarita de Austria realizado por el artista Bartolomé González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario